Archive

  |  

Reacción cíclica del cobre

Vídeo a medio camino entre la práctica virtual y el cortometraje documental. Se plantea a modo cualitativo una secuencia de cinco reacciones químicas que partiendo de cobre, entre otros reactivos, desemboca de nuevo en este metal. Todo ello le confiere unos tintes un poco misteriosos,...

Leer más
11 enero
8
  |  

El Método Científico

Nuevo vídeo sobre método científico pensado, en primera instancia, para 3º de ESO. En este caso se trata de identificar los parámetros que determinan el periodo de un péndulo simple. Al igual que en las últimas prácticas incluimos una segunda parte para que pueda ser...

Leer más
29 noviembre
16
  |  

Práctica Virtual – Determinación aceleración de la gravedad

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]Práctica virtual diseñada para realizar en 1º de Bachillerato. Se determina el valor de la aceleración de la gravedad terrestre por dos métodos bien diferentes pero igual de eficaces. Por un lado, mediante las oscilaciones de un péndulo simple y, por otro, a través...

Leer más
14 mayo
28
  |  

Práctica Virtual-Determinación Fórmula Carbonato Alcalino

[vc_row][vc_column][vc_column_text] [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]Práctica virtual pensada para 1º de Bachillerato. Como indica su título se trata de determinar la fórmula de un carbonato alcalino; para ello se utilizan consideraciones estequiométricas que se emplean en dos técnicas diferentes. Por un lado mediante aplicación de la ley de conservación...

Leer más
09 abril
25
  |  

Práctica Virtual – Hidrostática (I y II)

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]Nueva práctica virtual enmarcada en la unidad de Fluidos de 4º de ESO. En este caso la propuesta es doble, por un lado la determinación de densidades de líquidos inmiscibles y por otro el cálculo de fuerzas de empuje en sólidos sumergidos. La práctica esta...

Leer más
07 marzo
23
  |  

Gráfica de enfriamiento del Naftaleno

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]Práctica virtual para desarrollar, preferentemente, en 3º de ESO. Se trata de la gráfica de enfriamiento y solidificación del Naftaleno. Partiendo del compuesto fundido se presta atención a la toma de tiempos y temperaturas hasta el momento del cambio de estado. A partir de ahí...

Leer más
10 febrero
21
  |  

Determinación coeficiente de rozamiento

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]La determinación de coeficientes de rozamiento es conceptualmente sencilla pero muy compleja desde el punto de vista experimental. Conseguir superficies perfectamente uniformes no es fácil y los resultados muestran una dispersión mayor de la que se consigue en otras prácticas de mecánica. No obstante...

Leer más
06 febrero
13
  |  

Determinación de la masa molar del O2

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]Práctica virtual para situaciones, como la actual, que impidan la visita al laboratorio. En este caso se trata de una experiencia diseñada para 1º de Bachillerato para la determinación de la masa molar del oxígeno. Además de su correcto encaje dentro del currículo de...

Leer más
10 enero
24
  |  

Práctica Virtual-MRUV

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]Vídeo grabado en dos partes. Por un lado se recrea la práctica clásica de movimiento rectilíneo uniformemente variado para que sirva de instrucción a quien la quiera realizar en un futuro. Por otro se presenta una adaptación virtual para tomar datos a partir del...

Leer más
07 diciembre
24
  |  

Práctica virtual – Ley de Proust

[vc_row][vc_column width="1/1"][vc_column_text]Práctica virtual diseñada para 1º de Bachillerato. Se trata de una comprobación experimental de la ley de Proust en una reacción de calentamiento de Magnesio. De este modo se muestran al alumno los datos recogidos en todo el proceso para su tratamiento posterior. El guion...

Leer más
23 noviembre
22