Probado con éxito el nuevo avión espacial de la ESA
Hace unos días recibíamos la noticia del primer vuelo suborbital del prototipo de avión espacial desarrollado por la ESA. La misión resultó todo un éxito y el avión fue recogido en el Pacífico de acuerdo con las previsiones. Cabe destacar la importancia de esta iniciativa y más aún siendo una alternativa totalmente Europea.
Después de jubilada la flota de transbordadores Americana la asistencia en la estación espacial internacional se hace a través de las naves Rusas Soyuz.

Aterrizaje del antiguo transbordador Atlantis
A diferencia de éstas, el avión espacial europeo es una especie de híbrido entre una cápsula y un avión. Las pequeños alerones laterales de que dispone no le confieren la capacidad de llegar a tierra planeando como los transbordadores y deben amerizar provistos de un paracaídas. No obstante, aseguran que son mucho más estables que las Soyuz cuando entran en la atmósfera en trayectoria balística. Un reto y un orgullo para Europa poder estar en la vanguardia de los nuevos aviones espaciales. Si queréis tener todos los detalles los encontráis en la noticia que nos envió David Aguayo, alumno de 2º de Bachillerato de Ciencias.
http://elpais.com/elpais/2015/02/08/ciencia/1423418149_772444.html